top of page

Curso de introducción a la Serigrafía

  • Andrea Moccio
  • 4 jul
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: hace 2 días

Duración: 6 clases

Fecha de comienzo: A definir.

Día y Horario: Sábado  de 10 a 13 hs.

(Preguntar otros horarios posibles). Estamos en La Paternal CABA.



Objetivos

El curso de introducción es una vez semanal y grupal. 

Está orientado a microemprendedores, artistas y curiosos que deseen aprender a estampar diseños propios en todo tipo de productos textiles (remeras, bolsas, etc.) a un color. 

Quienes elijan la opción papel, realizarán la producción de una lámina o póster impresa a varios colores.

Al finalizar el curso, el alumno se llevará su schablón grabado y contará con los conocimientos técnicos y teóricos para realizarlo en su casa o saber cómo tercerizar.


taller

Requisitos:

No es necesario tener conocimientos previos.


Modalidad de trabajo:

Son 6 clases presenciales en el taller.

El alumno trabajará con su KIT PORTÁTIL DE IMPRESIÓN y al finalizar el curso se lo llevará grabado con una o dos imágenes. También traerá las telas que desee imprimir.

Si el alumno no compra el kit, el taller le prestará un schablón durante el curso.

No es necesario traer las tintas, ya que el taller aportará la tinta a utilizar durante la clase de impresión, así como la emulsión para grabar el schablón, disloventes de limpieza, cintas, etc.


kit

El kIT PORTÁTIL DE SERIGRAFÍA  incluído  en el curso:

  • 1 schablón de 30 x 40 cm  de 63 hilos .

  • 1 manigueta con goma biselada de 15 cm.

  • 1 tablero de melamina con listón de madera con bisagras y tornillos.

  • 1 sujeta  schablón  móvil con mariposa.

  • 1 porta manigueta 1 kg de tinta base textil para algodón.

  • 100  gr de pegamento textil.

  • 100 gr de  pigmento negro /rojo/ amarillo/azul.

  • 1 TOTE BAG para llevar el kit a donde quieras.


PRECIO DEL CURSO (no incluye  Kit portátil de serigrafía)::

$240.000.- sólo en efectivo.

$280.000 por Mercado Pago.

 

PRECIO DEL KIT PORTÁTIL DE SERIGRAFÍA (sin curso):

$240.000.- sólo en efectivo

$280.000 por Mercado Pago.


PRECIO PROMOCIONAL!! CURSO + KIT PORTÁTIL DE SERIGRAFÍA  (Incluido):

 $450.000.- sólo efectivo

$490.000.-por Mercado Pago.

(Los precios están sujetos a modificaciones según la inflación,

a la hora de inscribirte por favor consúltanos)

 

INSCRIPCIÓN:

Se reserva la vacante abonando 40.000.- por CBU, que se descuenta del precio total del curso. El resto se paga el primer día de clase.

Si te decidiste enviame un mensaje al CEL +5911 35653213 solicitando inscribirte!

 

Consultar por clases particulares online y otros horarios.

 

Programa Completo

Clase 1:

Teórico 

Posibilidades creativas de la serigrafía:  powerpoint con imágenes de obras de alumnos, artistas  y  productos  relacionados con el diseño.

Presentación de los elementos que conforman el taller:  mesa de insolado, cuarto oscuro, rack de secado. Impresión: presión, velocidad e inclinación.

Práctico Impresión de un schablón ya grabado en forma grupal.  Demostración de emulsionado, insolado y revelado de un schablón.

 

Clase 2:

Teórico

Base técnica: hilaturas, registros, pre-impresión.  Películas:  película gráfica, películas manuales experimentales, láser, etc.

Teórico/Práctico

Impresión con registro a dos colores en papel con schablones pre-grabados.

 

Clase 3:

Teórico

Imagen fotográfica: cómo trabajar en Photoshop la trama fotográfica – grosores de líneas, cuerpos tipográficos, dpi y su relación con las hilaturas.

Análisis de los bocetos de los alumnos para comprender cómo interpretar una imagen para serigrafía textil.  Posibles retoques de la imagen.

Práctico

Desgrabado de schablones con hidrolavadora. de prendas armadas para estampado a un color.

 

Clase 4:

Teórico/Práctico

Registro:  en set artesanal de prendas armadas para estampado a un color.

Práctico

Emulsionado:  práctica de los movimientos para el emulsionado y emulsionado de los schablones con los diseños de los alumnos en forma individual.

 

Clase 5:

Práctico

Práctica de estampado en forma individual de un diseño propio en retazos variados – tanto de algodón como de otros materiales-.  Quienes elijan la opción de papel realizarán su práctica en papel con registro a varios colores.

 

Clase 6:

Práctico

Estampado en forma individual del diseño propio y del de otros compañeros en remeras o bolsas de algodón (15 aprox.).  Quienes elijan la opción de papel realizarán su producción en papel con registro a varios colores.

Teórico Tintas:  preguntas básicas para la elección de las tintas con respecto a los materiales a imprimir – Tintas textiles:  bases (cubritivas, traslucidas) y pigmentos, porcentajes, auxiliares.  Blancos, supercobertura.  Tintas especiales (glitters, relieve, flúo, perlados). Tintas para papel y plásticos.



Dirección:

Juan Agustín García 2031, dto.  2.  La Paternal – Capital Federal.

Colectivos:

109 – 63 – 166 – 34 – 110 – 133 – 135 – 24 – 113 – 105 – 146 – 57 



quien-soy

¿Quién soy?

 

Nací en Bs. As. en 1964. Soy artista plástica especializada en serigrafía. Estudié en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón. Trabajé en los talleres interdisciplinarios de Christian Boltanski en la Escuela de Bellas Artes de París y en el taller de edición de obra gráfica en serigrafía de Manuel Bello, en el Centro Arteleku, San Sebastián, España. Actualmente soy docente de la UNA e imparto cursos en forma privada en mi taller desde hace más de 20 años a artistas, microemprendedores, y curiosos que han convertido esta herramienta en un modo de trabajo independiente y creativo.

En el año 2023 me distinguieron como Figura Destacada de la Cultura por la Legislatura Porteña. En 2022 recibí el Premio Konex de Platino de Grabado, el Primer Premio Salón Manuel Belgrano de Grabado.En 2018 Primer Premio Nacional de Grabado, en 2017 Tercer Premio Nacional de Instalación. En 2016 Primer Premio de Gráfica Alberto Trabucco, otorgado por la Academia Nacional de Bellas Artes.




Entradas relacionadas

Ver todo
logo sitio andrea moccio
  • Facebook
  • Whatsapp

 

© 2025 Andrea Moccio.

sitio desarrollado por: Gonzalo Moras

 

bottom of page