top of page

Desarrollo de Obra y Producto

  • Andrea Moccio
  • 4 jul
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 15 jul

Taller para practicar lo aprendido


Duración: 3 hs cada clase.

Fecha de comienzo: todo el año.

Día y Horario: Viernes de 10 a 13 hs ó jueves 17 a 20 hs.



Objetivos

Desarrollo de Obra y Producto es un curso dirigido a quienes estén deseosos de profundizar en la técnica para concretar un proyecto propio, sea obra gráfica experimental, microemprendimientos, o simplemente practicar lo aprendido. Este es un taller, no es un curso, ya que el seguimiento es personal y cada uno trabaja a su ritmo en una mesa en forma individual.  Los encuentros son una vez por semana.


taller

Requisitos:

Es necesario tener conocimientos teóricos y prácticos previos.


Modalidad de trabajo:


Obra gráfica:

Profundizaremos en los conocimientos técnicos experimentales, para lograr mayor expresividad en la imagen.


Microemprendimientos:

Brindaremos soluciones técnicas concretas para cada tipo de producto y analizaremos las posibilidades reales de desarrollo del proyecto en cuanto a presupuestos, tiempos de producción, etc.

Atención: Los alumnos aportarán sus propios materiales. Cada uno los guardará en una caja con su nombre y podrán quedar en el taller. Estos podrán ser comprados en forma grupal.

Lista de materiales que deberá traer:

  • El schablón para textil o papel.  No podrá superar los 50 x 70 cm.  aprox. a menos que haya espacio disponible.

  • Manigueta (el taller tiene maniguetas, pueden usarse si hay de la medida requerida, sino deberá traerla).

  • Tintas y pigmentos al agua para tela o papel.

  • Disolvente de limpieza.

  • Cintas de papel y de embalar.

  • Emulsión fotográfica. De no traer, el taller cobrará por cada emulsionado del schablón.

  • Telas o papeles para imprimir.

  • Películas.


PRECIO:

$80.000.- una vez semanal.

 
  • El costo es mensual, se abona adelantado en efectivo o CBU, en lo posible la primera semana de cada mes.

  • Si el alumno/a falta con aviso puede recuperar esa clase en otro grupo siempre y cuando haya disponible un lugar.

  • Los feriados no habrá clases.


 

INSCRIPCIÓN:

Solicitar ficha de inscripción por Whatsapp +54911 35653213

 
 

Dirección:

Juan Agustín García 2031, dto.  2.  La Paternal – Capital Federal.

Colectivos:

109 – 63 – 166 – 34 – 110 – 133 – 135 – 24 – 113 – 105 – 146 – 57 



quien-soy

¿Quién soy?

 

Nací en Bs. As. en 1964. Soy artista plástica especializada en serigrafía. Estudié en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón. Trabajé en los talleres interdisciplinarios de Christian Boltanski en la Escuela de Bellas Artes de París y en el taller de edición de obra gráfica en serigrafía de Manuel Bello, en el Centro Arteleku, San Sebastián, España. Actualmente soy docente de la UNA e imparto cursos en forma privada en mi taller desde hace más de 20 años a artistas, microemprendedores, y curiosos que han convertido esta herramienta en un modo de trabajo independiente y creativo.

En el año 2023 me distinguieron como Figura Destacada de la Cultura por la Legislatura Porteña. En 2022 recibí el Premio Konex de Platino de Grabado, el Primer Premio Salón Manuel Belgrano de Grabado.En 2018 Primer Premio Nacional de Grabado, en 2017 Tercer Premio Nacional de Instalación. En 2016 Primer Premio de Gráfica Alberto Trabucco, otorgado por la Academia Nacional de Bellas Artes.




logo sitio andrea moccio
  • Facebook
  • Whatsapp

 

© 2025 Andrea Moccio.

sitio desarrollado por: Gonzalo Moras

 

bottom of page